Reseña Histórica 

El tiempo se ha encargado de construir la historia de nuestra Provincia y de diferenciar cada momento. De este modo, las luchas sociales han pasado de propósitos personales del liderazgo del momento, a transformarse en organizaciones que encarnan los intereses de los colectivos que representan. 

El movimiento social de las últimas décadas, ha hecho posible que  surgieran importantes organizaciones, que se han movilizado en defensa de los derechos de la población; entre las que podemos citar: Instituto Promocional Padre Arturo (IPPA), Movimiento de Campesinos Independientes (MCI), Movimiento de Campesinos Trabajadores “Comunidades Unidas” (MCU), Organizaciones de Base Comunitaria (OCB), como Clubes de Madres, Clubes Culturales y Deportivos; y Comités de Salud; liderados por la Iglesia Católica. 

 

Así surgieron centros de distribución de bienes y servicios básicos, coordinados por las religiosas y por los sacerdotes de cada Parroquia. 

En 1992, a la llegada del Padre Lorenzo Vargas a Bayaguana, surge la idea de integrar las acciones sociales que cada Parroquia realizaba de manera separada, danto origen al Centro Zonal de Pastoral Social (CEZOPAS), según consta en el acta 29-92 de la reunión de los sacerdotes de la Zona, del día miércoles 08 de abril de 1992. 

 

CEZOPAS se funda con el propósito de coordinar, promover, incentivar, asesorar y acompañar la pastoral social de las Parroquias para que sea una contribución eficaz a la liberación integral del hombre y la mujer de esta Zona Pastoral, (Artículo 2 de los Estatutos). 

Los sacerdotes y religiosas, eran acompañados por laicos comprometidos que trabajan y apoyaban la pastoral social en cada una de las parroquias, como se continúa haciendo actualmente.